cetys

CORTESIA

MEXICALI -- Con el objetivo de brindar mejores herramientas para motivar la innovación y creatividad tecnológica en alumnos de educación básica, el secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, asistió a la presentación del modelo educativo internacional identificado como uno de los más importantes del siglo XXI, Science, Technology, Engineering, Mathematics (STEM) por sus siglas en inglés, organizada por Cetys Universidad en conjunto con Intuitive.

En su participación, Solís Benavides agradeció a ambas instancias por su compromiso con la sociedad y educación de Baja California, y manifestó estar complacido por participar en la presentación de esta estrategia pedagógica conocida como Modelo Educativo STEM, mismo que será utilizado por alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato de Mexicali.

Indicó que la estrategia STEM sirve para elevar el índice de la calidad en la educación en los planteles públicos, al crear entornos interdisciplinarios de forma transversal al contenido de las asignaturas regulares, empleando las matemáticas, la robótica, la ingeniería y la programación, de forma lúdica.

El secretario de Educación detalló que actualmente nuestro Estado cuenta con 46 aulas de secundarias que trabajan con este modelo educativo ubicadas en los diferentes municipios, donde los alumnos de este nivel desarrollan habilidades relacionadas con la resolución de problemas, creatividad, pensamiento crítico, trabajo en equipo, comunicación, colaboración, manejo y análisis de datos, y la computación, competencias indispensables para el siglo en que vivimos.

El director de Cetys Universidad campus Mexicali, Mario Dipp Núñez, expresó que el compromiso de Cetys Universidad e Intuitive es, a través de este programa, brindar a las mentes jóvenes e inquisitivas la oportunidad de experimentar el mundo de la ingeniería desde un comienzo temprano, utilizando estrategias conocidas para aumentar el interés de los estudiantes en STEM.

La presentación del programa STEM, estuvo a cargo del director del colegio de Ingeniería de la institución educativa, quien señaló que personal de Cetys Universidad impartirá talleres de robótica y aplicación de STEM para diseñar soluciones a las necesidades donde se encuentran planteles educativos en Mexicali.

Especificó que estos talleres estarán dirigidos a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria y los contenidos serán adecuados a los objetivos de aprendizaje de cada nivel.

La empresa Intuitive Surgical, comprometida con este proyecto, se dedica al desarrollo y manufactura de productos robóticos diseñados para realizar cirugías con el Sistema Da Vinci, hace más de 2 décadas son pioneros en una familia integrada de plataformas de cirugía mínimamente invasivas con asistencia robótica y servicios de soporte con el objetivo de ayudar a los médicos y hospitales a ofrecer los mejores resultados posibles para quienes están a su cuidado.

Refirió que en una primera etapa se atenderán 12 centros escolares, 3 de cada nivel educativo; en 4 sesiones se desarrollarán proyectos para la solución de problemas identificados en la comunidad, profesores y materiales serán proporcionados por Cetys Universidad.

Recommended for you

(0) comments

Welcome to the discussion.

Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.