SAN DIEGO ā El Congresista por el Distrito 51 de California, Juan Vargas, junto con el Congresista presidente del ComitĆ© de Asuntos de Veteranos de la CĆ”mara de Representantes, Mark Takano, del Distrito 41 de California, y el representante RaĆŗl M. Grijalva, del Distrito 3 de Arizona, presentaron nuevamente la Ley de Reforma y Prevención de la Deportación de Veteranos para evitar que los veteranos no ciudadanos sean deportados, mejorar el seguimiento de los veteranos no ciudadanos en los procedimientos de inmigración y traer de regreso a casa a ciertos veteranos deportados elegibles.
Este proyecto de ley se presentó originalmente en la Legislatura 116.
āNuestro paĆs debe reformar nuestro sistema de inmigración para garantizar que los miembros del servicio elegibles tengan un camino claro hacia la ciudadanĆa. Estos valientes miembros del servicio estaban dispuestos a arriesgar sus vidas por nuestro paĆsā, dijo Vargas.
āNo podemos dar la espalda a las mismas personas que lucharon por defender nuestras libertadesā, agregó.
āEs una vergüenza que los veteranos estĆ©n cayendo por las grietas de nuestro sistema de inmigración roto y sean deportadosā, consideró el Congresista Takano.
āLos veteranos deportados son exiliados del paĆs que llaman hogar y por el que lucharon por defender, y enfrentan barreras importantes para acceder a los beneficios a los que tienen derecho y a los que son elegibles segĆŗn la ley.
āEl Congreso debe actuar y corregir esta injusticia, y aprobar este paquete legislativo integral puede ayudarnos a lograrloā, aƱadió el presidente del ComitĆ© de Asuntos de Veteranos de la CĆ”mara de Representantes.
Takano recordó que el presidente Joe Biden ha declarado que estÔ comprometido a ayudar a los veteranos deportados y estamos listos para trabajar con él para lograrlo.
āDemasiados veteranos inmigrantes con orgullo sirven a nuestro paĆs en el extranjero y fueron deportados insensiblementeā, manifestó el representante de Arizona.
āA pesar de su voluntad de defender nuestros valores en nuestras fuerzas armadas, y despuĆ©s de cumplir una condena por su infracción, nuestro sistema roto de inmigración fracasó ellos. Les debemos a ellos arreglar esta injusticia.
āEstoy orgulloso de apoyar esta legislación que evitarĆ” que ocurran estas deportaciones y traerĆ” a los veteranos deportados de regreso al hogar donde sirvieronā, manifestó Grijalva.
A los residentes permanentes legales se les permite servir en nuestras fuerzas armadas, y las fallas sistĆ©micas en muchos niveles de nuestro gobierno han llevado a que un nĆŗmero desconocido de veteranos no ciudadanos sean deportados del paĆs por el que arriesgaron sus vidas al defenderlo.
Muchos veteranos deportados creĆan que su servicio les otorgaba automĆ”ticamente la ciudadanĆa y, a menudo, las fuerzas armadas no brindan a los reclutas inmigrantes información clara ni orientación sobre el proceso de naturalización.
Debido a esta falta de difusión de información y a las lagunas legales, muchos veteranos han sido deportados a un paĆs al que no llaman hogar.
El Departamento de Defensa estima que hay aproximadamente 25 mil no ciudadanos que sirven actualmente en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
Esta legislación es un paquete de reforma integral que implementarĆa reformas crĆticas en todas las agencias para los veteranos no ciudadanos y evitarĆa su deportación.
El esfuerzo legislativo ordenarĆa especĆficamente al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) crear un programa y un proceso de solicitud para permitir que los veteranos deportados elegibles que residen fuera de los Estados Unidos regresen al paĆs como no ciudadanos admitidos legalmente para recibir una residencia permanente.
El paquete tambiĆ©n exige que el Departamento de Defensa (DOD) y al DHS establecer conjuntamente un programa para garantizar que los miembros de las Fuerzas Armadas y sus cónyuges e hijos tengan un camino hacia la ciudadanĆa.
De acuerdo a los legisladores, actualmente el paĆs carece de estadĆsticas consistentes sobre el alcance y la magnitud de la deportación de veteranos militares estadounidenses.
SegĆŗn este proyecto de ley, los Departamentos de Defensa, Asuntos de Veteranos y Seguridad Nacional tendrĆan el mandato de realizar un estudio conjunto e informar sobre todos los veteranos que han sido deportados en las Ćŗltimas dos dĆ©cadas.
En junio de 2019, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental descubrió que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no ha estado rastreando la cantidad de veteranos que han sido deportados ni se ha adherido a las polĆticas internas con respecto a los veteranos potencialmente removibles.
Este estudio permitirĆa al Congreso comprender mejor cuĆ”ntos veteranos han sido destituidos por la fuerza.
DETALLES
La Ley de Reforma y Prevención de la Deportación de Veteranos:
Requiere que el DHS mantenga datos sobre veteranos no ciudadanos potencialmente removibles. Se ordenarĆa al Secretario del DHS que establezca un programa anual de capacitación para el personal de ICE sobre el manejo de veteranos no ciudadanos.
Ordena al DHS establecer un ComitĆ© Asesor de Inmigración de Familias Militares que proporcionarĆa recomendaciones sobre si a una persona se le debe conceder una suspensión de expulsión, acción diferida, libertad condicional o ser expulsada del paĆs.
Proporciona una vĆa de ciudadanĆa para cónyuges e hijos de miembros de las Fuerzas Armadas a travĆ©s de un programa conjunto entre el DOD y el DHS.
Requiere que el DHS establezca un programa y un procedimiento de solicitud que permita que los veteranos elegibles sean admitidos como no ciudadanos admitidos legalmente para la residencia permanente. También instruye al Fiscal General a reabrir cualquier procedimiento de deportación de cada veterano no ciudadano emitido y, cuando corresponda, rescindir cualquier orden de deportación ya emitida.
(0) comments
Welcome to the discussion.
Log In
Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.