casa

La Casa de Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda fue remodelada a un costo de más de 10 millones de pesos. Tomada de Google Maps

MEXICALI — El Gobierno de Baja California gastó el año pasado 10.4 millones de pesos en la remodelación de la Casa de Gobierno de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

El contrato D-FINANCIAMIENTO-22-MXL-19, firmado entre la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial con la empresa Constructora Valle Dorado fue asignado por adjudicación directa en abril del año pasado.

La carátula del contrato, del cual la redacción cuenta con copia, describe el proyecto como “Adecuación y Rehabilitación de la Oficina Gubernamental en Mexicali Baja California”.

El gobierno del estado debió entregar un anticipo del 50 por ciento del monto de la obra a la empresa cachanilla para iniciar el proyecto.

Sin embargo, el contrato estipula que la empresa recibió 10.2 millones de pesos como asignación inicial.

De acuerdo al documento, la ejecución de la obra debió realizarse entre mayo y agosto de 2022.

La empresa fue representada en el contrato por el ingeniero Lamberto Robles Richardday y el titular de la Sidurte, Arturo Espinoza Jaramillo.

El documento señala además que la Secretaría de Hacienda del Estado validó el gasto el 22 de abril.

El contrato fue firmado cinco días después.

Demoliciones, desmontaje

El resumen general del presupuesto indica que el estado gastó poco más de 433 mil pesos en demoliciones y desmontajes.

Además, el Gobierno de la Morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda gastó 1.2 millones de pesos en trabajos de albañilería.

El documento indica que el Gobierno Estatal gastó en instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias y especiales poco más de 1.3 millones de pesos.

Así mismo, para la instalación de nuevos aparatos de aire acondicionado el estado erogó 2.7 millones de pesos.

El contrato establece que tan solo la reparación de la alberca tuvo un costo de 452 mil 122 pesos.

El gasto en la planta baja, que incluye la Oficina de la Gobernadora, el vestíbulo, un pasillo de cocina, desayunador, estancia, gimnasio, cocina y cuarto de servicio tuvo un costo de 820 mil pesos.

En la planta alta, que incluye un estudio, cinco recámaras y un pasillo, así como un almacén y el área de escoltas, el Gobierno Estatal gastó 1.5 millones de pesos.

Tan solo el cuarto principal de la casa de gobierno representó un gasto de cerca de 600 mil pesos.

El documento detalla que en gastos de carpintería el gobierno estatal gastó cerca de 2.4 millones de pesos.

La compañía estuvo a cargo del retiro de zoclos de madera, duelas de madera, triplay, alfombras, sanitarios, tinas de baño, mingitorios, mueble para lavamanos, cortinas y diversos accesorios.

En la casa de gobierno, que el ahora ex Gobernador Jaime Bonilla pretendía entregar a la UABC, la compañía demolió losetas y pisos de mármol, sobre pisos de concreto, retiró mobiliario, muebles de cocina, limpió y lijó trabes de madera, demolió tapas de concreto, además de haber demolido el desagüe de la alberca.

El documento señala que también se demolió un muro de tabla roca en el área del desayunador, se desmontó una barra y un plafón de madera, y realizó una obra similar en una ventana de madera.

La empresa constructora también estuvo a cargo de demoler varios muros, remates de concreto, loseta en muros de maceteras, mármol en los muros de la chimenea de la sala y demolió pisos de concreto, molduras, tile en pisos, así con un mueble tipo clóset en una de las recámaras.

Otras obras

La compañía también desmontó el equipo de cocina, incluidos hornos y parrillas, obra en la que se incluyó la desconexión del gas y la instalación eléctrica que fue retirada del lugar.

El documento indica que tan solo el emplaste en muros de acabado rugoso tuvo un costo superior a los 185 mil pesos.

En suministro y colocación de losetas de piso el gobierno del Estado gastó más de 726 mil pesos.

La aplicación de pintura vinílica lavable con acabado mate representó una erogación de cerca de 119 mil pesos.

El contrato indica que la rehabilitación de las instalaciones eléctricas en exteriores en la casa de gobierno tuvo un costo superior a los 190 mil pesos.

El gobierno de Ávila Olmeda instaló en la Casa de Gobierno un total de 45 toneladas de refrigeración y la obra incluyó el suministro de ductos y el trabajo de conexiones eléctricas.

Además, las cobras de montaje grúa y desconexión de equipos representó un gasto de 275 mil pesos.

La empresa también reparó la alberca, donde la obra incluyó la reparación de escalones, retiro de azulejo, retiro de emplaste de paredes, instalación de azulejo comercial, emplaste de paredes de fondo con marmolina, un nuevo motor eléctrico, filtros y plomería diversa.

Más de la obra

En la Oficina de la Gobernadora el estado de Baja California adquirió muebles tipo lavabo y pintura para diversos muebles.

El gasto de pintura de la puerta principal y otras puertas de la oficina de la gobernadora representó un gasto de 85 mil pesos.

También el gimnasio, lo mismo que el desayunador, fueron pintados en su totalidad con un gasto cercano a los 94 mil pesos.

El pintado de la cocina, donde además se instalaron nuevos marcos y puertas dobles de accesom tuvieron un costo de 267 mil pesos.

En el estudio de la planta alta, el Gobierno del Estado gastó casi 68 mil pesos tan solo en la pintura de muebles y puertas color chocolate.

En una de las recámaras de la planta alta, el gobierno estatal fabricó puertas y frentes de cajones para closet, además de haber pintado los muebles con un costo de 122 mil 719 pesos.

Una otra recámara se realizó una obra similar pero que tuvo un costo de 80 mil 394 pesos, mientras que en una tercera recámara la obra fue de 255 mil 164 pesos.

En pintura e instalación de muebles en dos pasillos el gobierno estatal erogó 116 mil 844 pesos.

En el cuarto principal de la Casa de Gobierno, el estado invirtió cerca de 600 mil pesos en la instalación de puertas nuevas, frentes de cajones y pintura.

Un almacén de la planta alta, lo mismo que el área de escoltas, sufrieron modificaciones similares que tuvieron un costo combinado de 266 mil pesos.

El gasto del gobierno del estado en la remodelación de la cubierta, que incluye láminas acanaladas, material especial y relleno, ascendió a los 984 mil 739 pesos.

Secretario

A través del dictamen de justificación y autorización de otorgamiento del anticipo del 50 por ciento de la obra, Espinoza Jaramillo destacó la importancia “de llevar a cabo las estrategias más adecuadas y un uso optimizado de los tiempos y recursos que recibe el estado, para así lograr un beneficio más directo y amplio en términos de receptividad de la población como la optimización del funcionamiento de las instalaciones de edificación pública para solucionar necesidades en la construcción y ampliación de dichos edificios de tipo público y así brindar mejor servicio y solución a las atribuciones que corresponden a esta secretaría”.

El secretario resaltó en el documento que “es importante atender tanto aquellas necesidades de índole técnica que es de alcance magnitud mayor y beneficio para la población así como los trabajos que representan la continuación de los mismos”.

El funcionario señaló que debido a las circunstancias el estado requiere contar con personas físicas o morales que cuenten con la experiencia, calidad, capacidad de respuesta y resultados satisfactorios para el beneficio del estado de Baja California.

“El municipio de Mexicali cuenta con un gran potencial para el crecimiento económico del estado y por consecuencia requiere urgentemente la mejora de algunos elementos arquitectónicos urbanos sociales y naturales”, manifestó Espinoza Jaramillo en el dictamen.

De acuerdo al funcionario, uno de los objetivos del gobierno estatal es mejorar los edificios públicos del gobierno que son tratados como una combinación de áreas de oficinas y de reuniones públicas.

Debido a ello, justificó, “se requieren medidas de protección más estrictas ya que se estaría proporcionando infraestructura y equipamiento para la toma de decisiones y acciones de relevancia en coordinación con los diversos sectores que componen la economía del estado”.

Mercado

De acuerdo a un estudio publicado en la página Viva Anuncios, el mercado de bienes raíces en Mexicali contaba hasta la semana anterior con 2 mil 127 inmuebles en venta.

Los precios de dichas residencias oscila entre los 145 mil y los 17.7 millones de pesos.

El promedio de venta de las casas de Mexicali es de poco más de 2 millones de pesos.

Sin embargo, el precio promedio de una residencia de tres recámaras, doss baños y cochera con dos espacios para automóviles es de 2.4 millones de pesos.

Esto significa que la remodelación de Casa de Gobierno representa la compra de cinco residencias con precio promedio en la ciudad.

El mismo estudio señala que el precio promedio de venta de casas en Mexicali pasó de alrededor de medio millón de pesos en junio de 2016 a 2 millones en 2021.

Según el estudio, el precio promedio en Fraccionamiento Monte Carlo es de 3 millones de pesos, en Villafontana de 4.4 millones y en Los Pinos 4.8 millones.

El mercado de bienes raíces solamente muestra una residencia de 500 mil dólares, equivalentes al gasto realizado por el gobierno estatal en Casa de Gobierno.

Dicha residencia, que se ubica en San Pedro 2, tiene un año de construcción, cuenta con cuatro recámaras, cuatro baños y dos espacios de cochera en un terreno de 509 metros cuadrados.

Recommended for you

(0) comments

Welcome to the discussion.

Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.